En un contexto global cada vez más desafiante, el Congreso Internacional Innova Educa 21 establece la agenda en innovación educativa en la región. Tras cinco ediciones, se consolida como un espacio de referencia para la comunidad educativa en torno a los temas y a las tendencias más relevantes que interpelan al país y al mundo.
En cada edición, el Congreso Internacional Innova Educa 21 promueve la conversación entre importantes referentes del sistema educativo nacional, internacional y la comunidad en general sobre los desafíos y las oportunidades en educación a través de conferencias, debates, reflexiones e ideas de gran impacto.
Educación Real es el eje central sobre el cual se desarrollará la sexta edición, invitando a reflexionar sobre la necesidad de poner en agenda la compleja realidad educativa del país.
Los indicadores relacionados con la educación en Argentina y en la región ponen en alerta una situación de elevada complejidad. Las cifras de deserción, promoción, repitencia y analfabetización entre otras, marcan un déficit relevante vinculado al descenso de la inversión educativa y a la ausencia de acuerdos entre los liderazgos para comprometerse a atender la problemática de la educación como parte del proyecto país.
En el marco de la 6° edición del Congreso Internacional Innova Educa 21, Universidad Siglo 21 reconoce y destaca el liderazgo educativo.
Es una convocatoria a nivel nacional que busca premiar a educadores/as de todos los niveles que se destaquen por contribuir con iniciativas innovadoras, disruptivas y trascendentales que desafían el concepto de educación tradicional y mejoran la experiencia de enseñanza y aprendizaje.
Sean McKeown
Director Creativo, Cirque Du Soleil
Nati Cabrera
Subdirectora Académica de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC
Dra. Rosalinda Adriana Ballesteros Valdés
Directora del Instituto de Ciencias del Bienestar y de la Felicidad de la Universidad TecMilenio
Prof. Felipe Pigna
Historiador y escritor
Arq. Rosan Bosch
Fundadora y Directora Creativa de Rosan Bosch Studio, Holanda
Abg. Manuel Álvarez Trongé
Abogado, Profesor, Presidente de Proyecto -Educar 2050 y Secretario General de REDUCA
Mgter. Olga Rosi Ballin Bernal
Directora de Desarrollo de Profesores en Tecnológico de Monterrey, México
Lic. Santiago Ezequiel Kovadloff
Ensayista, poeta, autor de relatos para niños y traductor de literatura de lengua portuguesa
Dra. Melina Furman
Bióloga y Doctora en Educación, profesora e investigadora del Conicet
Dr. Axel Rivas
Doctor en Ciencias Sociales, Co-director del programa de educación CIPPEC